Portal Profesional de Envase y Embalaje

Emma Weston, Directora Marketing Miraclon

  • Publicado el 06 de Enero de 2025
“La sostenibilidad no puede ser una parte separada de la agenda empresarial”

Miraclon da una alta prioridad a la sostenibilidad, pero también a ser un proveedor, socio y empleador responsable. Emma Weston, Directora Marketing Miraclon lo explica en esta entrevista.

Emma Weston, Directora Marketing Miraclon

¿Qué importancia le da su empresa a la sostenibilidad?

Nuestra agenda ambiental, social y de gobernanza (ESG) está comprometida con el servicio a nuestros empleados, nuestros clientes y nuestras partes interesadas. Damos una alta prioridad a la sostenibilidad, pero también a ser un proveedor, socio y empleador responsable.

Participamos en la cadena de valor global de los envases que otorga cada vez más importancia a la responsabilidad ambiental y estamos comprometidos a ayudar a nuestros clientes a lograr sus objetivos de sostenibilidad de una manera que genere el máximo impacto en el proceso de impresión, de principio a fin.

Al analizar cómo podemos influir en la sostenibilidad, adoptamos un enfoque holístico que se extiende más allá de un análisis del ciclo de vida de nuestros productos y procesos de fabricación relacionados hasta el impacto que nuestra tecnología y nuestros servicios pueden tener en toda la cadena de valor de la impresión de envases. Nos centramos en comprender los grandes impactos materiales y en cuestionarnos cómo podemos marcar realmente la diferencia. Fundamentalmente, la mejor agenda ESG se basa en hacer lo correcto para una empresa.

“La sostenibilidad no puede ser una parte separada de la agenda empresarial”

¿Por qué han optado por la sostenibilidad si esto supone un aumento de los costes y una mayor dificultad empresarial?

En términos de ESG, cuando se piensa en evaluar dónde se puede influir existe esta noción de doble materialidad: cuál es el impacto en el medio ambiente, pero también cuál es el impacto financiero para una empresa. Las empresas deben ser sostenibles.

Lo tranquilizador de cómo nos centramos en la sostenibilidad es que está inextricablemente vinculada a los esfuerzos por ayudar a impulsar el retorno financiero de la inversión para nuestros clientes, porque la sostenibilidad no puede ser una parte separada de la agenda empresarial. Impulsar la eficiencia, reducir el desperdicio, todo tiene un impacto positivo en el resultado financiero. Para avanzar en la agenda medioambiental, tiene que ser financieramente viable para todos en la cadena de valor.

¿Han conseguido ser más sostenibles y reducir su huella de carbono?

Como empresa manufacturera global, nos centramos en reducir el impacto en la distribución de nuestros productos y en iniciativas locales dentro de nuestras organizaciones de fabricación para optimizar nuestro uso de energía y reducir nuestros desechos, al tiempo que aumentamos nuestro rendimiento de fabricación.

Tenemos iniciativas específicas para reducir la cantidad de material de embalaje que utilizamos para transportar productos, al mismo tiempo que protegemos el producto que entregamos. Recientemente hemos realizado cambios significativos en el embalaje de algunos de nuestros principales transportistas, de modo que cuando enviamos productos a todo el mundo, tenemos una mayor densidad de embalaje en los contenedores y camiones de envío, reduciendo así el impacto ambiental por metro cuadrado de producto enviado.

¿Cómo transmite transparencia a sus clientes y a la sociedad en general?

Reconocemos que somos parte de las cadenas de valor de nuestros clientes; somos un proveedor para ellos y estamos comprometidos a proporcionar toda la información que necesitan para demostrar que somos un proveedor responsable. Estamos trabajando directamente con los clientes para poner a su disposición la información que necesitan para comparar su propio impacto ambiental y cumplir con la legislación y los requisitos de presentación de informes; eso es lo que está en juego.

Además, a través de nuestros servicios basados ​​en el conocimiento, nos aseguramos de que nuestros clientes comprendan cómo pueden usar nuestra tecnología no solo para comprender su posición de referencia, sino también para mejorarla para el futuro e impulsar un proceso de producción más eficiente, optimizado para imprimir en materiales más sostenibles y aumentar el tiempo de funcionamiento de una prensa.

“La sostenibilidad no puede ser una parte separada de la agenda empresarial”

¿Cuáles son las demandas de sus clientes en materia de sostenibilidad?

En primer lugar, existe una presión ambiental para mejorar que proviene del consumidor, que es el principal impulsor de los compromisos de las marcas, que a su vez están impulsando a los impresores, preimpresores y otros proveedores a responder.

Y en segundo lugar, los requisitos gubernamentales y regulatorios están aumentando, con políticas y legislación enfocadas en establecer e informar sobre iniciativas clave, métricas clave que respalden la posición ESG general. La legislación europea está impulsando cambios en todo el mundo en esto. Tomemos como ejemplo la iniciativa CSRD de la UE. Las empresas de diferentes tamaños deberán informar sobre los KPI ESG sobre temas importantes para su negocio de la misma manera que informan los resultados financieros. Esto va a evolucionar y desplegarse en los próximos años y está generando muchas preguntas a medida que las empresas se preparan e implementan nuevas iniciativas.

Los beneficios de rendimiento en la prensa que proporciona la tecnología FLEXCEL NX están ayudando a respaldar las iniciativas de sostenibilidad de los clientes de varias maneras.

  1. Los impresores y las marcas están centrando mucha atención en los materiales de embalaje. Materiales reciclados, materiales reciclables, materiales más finos y materiales de origen vegetal, así como tintas a base de agua. A menudo, estos proporcionan condiciones de impresión más desafiantes que ayudamos a los impresores a superar con nuestro diseño de superficies multiformato, tecnología de planchas y optimización de la impresión.
  2. La impresión flexográfica ofrece una mayor versatilidad que otros procesos de impresión en la gama de sustratos que puede admitir y, por lo general, una menor huella ambiental. En muchos casos, ayudamos a los clientes que desean trasladar su trabajo del huecograbado o el offset a la flexografía para garantizar que puedan hacer la transición manteniendo la paridad visual con la producción anterior.
  3. Impulsar una producción eficiente. La flexografía moderna, habilitada por la tecnología de planchas de Miraclon, está diseñada para reducir los tiempos de configuración, reducir las paradas no programadas y reducir la cantidad de tintas necesarias para imprimir cada trabajo. Todas estas prácticas reducen el desperdicio, aumentan la utilización de los recursos y, de hecho, mejoran el resultado final.

Además, nuestra cartera está llena de productos y mejoras de productos que están diseñados para mejorar la huella ambiental del proceso de fabricación de planchas en sí.

¿En qué se basa exactamente su estrategia de economía circular y cómo amplían el ciclo de vida de sus productos?

Nuestro equipo de I+D se centra en el desarrollo de productos de larga duración: nuestros productos están diseñados para ser compatibles con versiones anteriores y posteriores, de modo que incluso los primeros usuarios del sistema FLEXCEL NX puedan aprovechar las nuevas innovaciones, mientras que los kits de lámparas LED Shine, innovados por Miraclon, permiten a los clientes modernizar sus sistemas de exposición fluorescentes actuales con lámparas LED, prolongando la vida útil de su equipo actual y a una fracción del coste de un nuevo sistema LED.

“La sostenibilidad no puede ser una parte separada de la agenda empresarial”

¿Qué cambios tecnológicos y humanos ha tenido que implementar en su empresa para llevar a cabo una política más sostenible?

La sostenibilidad y los criterios ESG son una prioridad clave en el nivel de liderazgo de Miraclon, y hemos reunido equipos multifuncionales que se centran en impulsar continuamente esta agenda. Permitir beneficios de sostenibilidad también es una parte fundamental de nuestras hojas de ruta de desarrollo de productos.

¿Cuáles son sus objetivos de sostenibilidad a corto y medio plazo?

Nos centramos en comprender los grandes impactos materiales y en plantearnos cómo podemos marcar una diferencia real; cómo podemos mejorar los envases para todos. En términos prácticos, tenemos dos áreas clave de enfoque dentro de nuestra empresa en lo que respecta a la sostenibilidad: Lo que hacemos por nuestros clientes. Nos centramos en los productos y servicios, y en una hoja de ruta de innovación tecnológica futura que permita a los clientes reducir la huella de carbono y el impacto ambiental de la producción de envases impresos.

Como proveedor responsable, también ponemos a disposición de los clientes la información que necesitan para comparar su propio impacto ambiental y cumplir con la legislación y los requisitos de presentación de informes. Lo que hacemos internamente para reducir nuestra propia huella ambiental: Incluido el compromiso de reducir el impacto de nuestras plantas de fabricación y operaciones de distribución.

También nos unimos recientemente al Consorcio para la Circularidad de los Residuos (CWC), la autoridad de la industria de la impresión y el embalaje en materia de circularidad de todos los residuos, como parte de nuestra agenda ESG. Nuestro equipo desempeñará un papel activo en la ampliación de las posibilidades del reciclaje de residuos y en evitar que acaben en vertederos.

Artículos relacionados

Últimas revistas