Portal Profesional de Envase y Embalaje

Cinco razones para adoptar la inspección por rayos-x

  • Publicado el 27 de Mayo de 2025

La vitalidad es un elemento clave de la vida latinoamericana, y no hay nada donde esto se aplique más que en la variada y exquisita gastronomía de la región. Tanto si se trata de una humeante arepa colombiana como de un delicioso brigadeiro de Brasil, los consumidores de los países latinoamericanos exigen solo los mejores y más vibrantes alimentos que se les puedan ofrecer.

Cinco razones para adoptar la inspección por rayos-x

Esto supone una ardua tarea para los fabricantes de alimentos de la región, que están permanentemente obligados a producir los alimentos más sabrosos y de mejor calidad, mientras que al mismo tiempo deben combatir el aumento de los costos y mantener la reputación de sus marcas. Entre tantas cosas a tener en cuenta, la detección de cuerpos extraños contaminantes es una parte crucial de la cadena de fabricación de alimentos. Mike Pipe, director de Ventas Globales de Mettler-Toledo Safeline X-ray describe algunas de las muchas razones para invertir en inspección por rayos-x.

La tecnología de inspección por rayos-x, con su eficacia demostrada en la detección de diversos contaminantes físicos en la fabricación y el envasado de alimentos, pone de relieve la vitalidad de los alimentos. Los fabricantes que aprovechan la tecnología de rayos-x no solo mejoran la calidad de los alimentos que producen, sino que también abordan activamente los crecientes costos a los que se enfrentan mediante la agilización de las operaciones, lo que se traduce en ahorros sustanciales tanto para los fabricantes como para las marcas. Esta tecnología se presenta en líneas de productos confiables y de alta calidad, que combaten eficazmente el aumento de los costos al evitar el retiro de productos.

Hay muchas razones por las que la inspección por rayos-x puede suponer una contribución importante en las líneas de fabricación. He aquí cinco ejemplos clave:

1. Detectar contaminantes y mantener la seguridad alimentaria

Aunque existen varias tecnologías para la detección de contaminantes, los sistemas de inspección por rayos-x se destacan como la opción óptima para muchos productos alimentarios. Al utilizar el principio de absorción diferencial, la tecnología de rayos-x se destaca en la detección de una amplia gama de contaminantes, como metal, vidrio, hueso calcificado, piedra mineral y determinados plásticos y cauchos, independientemente de su forma, tamaño o ubicación dentro del producto.

Además, los sistemas de inspección por rayos-x, en particular la avanzada serie X2 de Mettler-Toledo lanzada recientemente, ofrecen un enfoque holístico de la gestión de costos al abordar los crecientes desafíos de los costos. Al reducir el costo total de propiedad (CTP) gracias a una mayor calidad, la serie X2 ofrece a los fabricantes eficiencia y asequibilidad a largo plazo.

Por ejemplo, el X12, que forma parte de la serie X2 y está equipado con los algoritmos de software de inspección por rayos-x ContamPlus™ de Mettler-Toledo, mejora la capacidad de detección de una amplia gama de contaminantes. Diseñado específicamente para los fabricantes de alimentos que producen productos envasados, el X12 ofrece una solución de rayos-x asequible con avances en la facilidad de funcionamiento, mantenimiento y servicio, junto con funciones de seguridad mejoradas. El X12, que funciona a velocidades de hasta 60 metros por minuto, ofrece una inspección minuciosa en busca de cuerpos extraños contaminantes y, al mismo tiempo, realiza comprobaciones de calidad esenciales en línea, como el recuento de componentes, lo que contribuye a mantener la integridad de la marca y a evitar que los consumidores reciban productos de calidad inferior.

Cinco razones para adoptar la inspección por rayos-x

2. Evitar los retiros de productos

Los retiros de productos suponen una doble amenaza para los fabricantes de alimentos: los costos inmediatos del desperdicio de los productos y del tiempo de producción, y el daño a largo plazo para la reputación de la marca. Mientras que los primeros son costos que pueden absorberse rápidamente, los segundos pueden tener consecuencias duraderas. La detección y eliminación eficaces de cuerpos extraños contaminantes no solo son buenas prácticas empresariales, sino que también son esenciales para mantener la confianza de los clientes. La implementación de un programa de inspección por rayos-x con un diseño eficiente puede mitigar significativamente los riesgos y los costos relacionados con los retiros de productos. La recopilación de datos en tiempo real facilita el aislamiento de los lotes contaminados, lo que minimiza el alcance de los retiros a lotes específicos en lugar de a series de producción enteras.

3. Proteger la reputación de las marcas

La ausencia de una inspección rigurosa de los productos puede poner en peligro la salud y la seguridad de los consumidores, lo que puede acarrear consecuencias legales y dañar las relaciones entre fabricantes y minoristas. La inspección por rayos-x proporciona una documentación de producción de importancia crucial, que demuestra el cumplimiento de las normas operativas, lo que puede ser fundamental en procedimientos legales. Además, destacar el uso de sistemas de rayos-x subraya el compromiso de mantener una alta calidad, lo que infunde confianza tanto a los clientes como a los consumidores. En algunos casos, este compromiso puede influir en las decisiones de los minoristas sobre a qué proveedores recurrir.

4. Cumplir las normativas y las especificaciones de los minoristas

Los organismos regulatorios, como la Iniciativa Mundial de Seguridad Alimentaria (GFSI) y las Buenas Prácticas de Fabricación (BPF), defienden prácticas de inspección rigurosas, con la inspección por rayos-x reconocida por sus capacidades superiores. El cumplimiento de estas normas se está convirtiendo cada vez más en un requisito previo para la selección de proveedores por parte de los minoristas. Los sistemas de inspección por rayos-x facilitan el mantenimiento de registros, dado que proporcionan seguimientos de auditoría transparentes a los que se puede recurrir de forma rápida y eficaz en caso de disputas y consultas.

5. Integridad del producto y del envasado

Además de detectar cuerpos extraños contaminantes, la inspección por rayos-x realiza simultáneamente una serie de tareas de control de calidad, como el recuento de componentes, la identificación de envases dañados, la medición de la masa del producto y la comprobación de los niveles de llenado. Por ejemplo, las avanzadas funciones del X12 permiten que funcione a altas velocidades mientras contribuye a mantener la integridad de la marca y a impedir que los consumidores adquieran productos de calidad inferior.

Estas tareas incluyen:

Recuento de componentes: Contar con precisión los componentes dentro de los productos envasados, para que cada producto contenga el número correcto de artículos.

Identificar los envases dañados: Detectar cualquier daño en el empaque, como roturas, perforaciones o deformidades. Identificar los envases dañados significa que los productos permanecen protegidos y seguros durante todo el proceso de distribución, con lo que se mantiene la calidad del producto y la integridad de la marca.

Medición de la masa del producto: Identificación de discrepancias en los niveles de llenado. Esto ayuda a que cada producto contenga el número correcto de componentes, evitando que los envases se llenen de más o de menos, algo que podría provocar la insatisfacción del consumidor o problemas de cumplimiento de las normativas.

Comprobación de los niveles de llenado: Comprobación de los niveles de llenado dentro de los envases para ofrecer uniformidad y precisión. Se pueden detectar las discrepancias en los niveles de llenado entre envases, lo que permite a los fabricantes mantener la uniformidad y la calidad en toda su línea de productos.

Volvemos a la palabra con la que iniciamos este debate sobre los rayos-x: vitalidad. Por definición, la vitalidad tiene que ver con el brillo y eso es exactamente lo que las soluciones de rayos-x pueden ofrecer a los fabricantes: echar un rayo de luz a todas esas imperfecciones que solo las soluciones inteligentes e innovadoras como el X12 pueden detectar.

Al implementar la inspección por rayos-x en sus líneas de producción, los fabricantes de alimentos pueden sortear las complejidades de la producción al tiempo que combaten el aumento de los costos, mitigan los riesgos y preservan la confianza en la marca. Al adoptar esta tecnología, no solo salvaguardan el bienestar de los consumidores, sino que también contribuyen a mantener la vitalidad y la excelencia del panorama alimentario latinoamericano. Más información: www.mt.com/pi-pr.

Artículos relacionados

Últimas revistas