Portal Profesional de Envase y Embalaje

Gestión de calidad

  • Publicado el 09 de Junio de 2025

La excelencia en la industria ya no depende únicamente de la robustez de las máquinas o la eficiencia de las líneas de producción. En un mercado donde cada vez es más complicado destacar sobre la competencia, la calidad ha emergido como un valor diferencial para las empresas.

La industria española se encuentra en un momento de cambios acelerados y debe esforzarse por cumplir con estándares internacionales, anticiparse a cambios regulatorios, tecnológicos y de mercado para asegurar la excelencia en sus productos y servicios. La tecnología y la innovación se revelan como las principales impulsoras del cambio. Con la incorporación de la inteligencia artificial, la automatización y el análisis de datos, se pueden anticipar fallos, optimizar la trazabilidad y mejorar la eficiencia en procesos productivos, logísticos y de control de calidad, reduciendo costes y fortaleciendo la fiabilidad de los productos y servicios.

Esta es una de las conclusiones del segundo capítulo del informe “Brújula desde Dentro”, impulsado por ISS España, empresa líder en integración de servicios. El capítulo, dedicado al papel fundamental de la calidad, recoge las conclusiones del profundo análisis que han realizado AENOR, Vichy Catalán, Beckman Coulter, Primafrio y la Revista PQ.

Los expertos destacan el papel de la inteligencia artificial en la industria farmacéutica y alimentaria para elaborar análisis, garantizando así la seguridad de las personas y reduciendo el riesgo de resultados erróneos con implicaciones graves. El informe destaca que controlar la calidad dentro de las organizaciones es un reto asequible, puesto que se pueden realizar auditorías internas y sistemas de seguimiento. Sin embargo, cuando se incluyen a terceros, la complejidad crece porque cada eslabón nuevo aporta variabilidad y, al mismo tiempo, riesgo.

Para que la integridad del producto no se vea comprometida, resulta imprescindible desplegar un sistema de trazabilidad robusto que cubra todas las fases y actores de la cadena. Pese a que la evolución de normativas y estándares es cada vez más rápida, las empresas siguen centradas en la adopción de estándares internacionales para reflejar su compromiso con la calidad industrial. De ahí la importancia de las certificaciones que se han convertido en instrumentos clave para abrir puertas a las empresas españolas en mercados extranjeros y licitaciones públicas.

Rosa Arza

Editora Envasprés
rosa.arza@envaspres.com

Artículos relacionados

Últimas revistas