Portal Profesional de Envase y Embalaje

Nefab amplía sus capacidades de fabricación con nuevo equipo de termoformado

  • Publicado el 21 de Noviembre de 2024

Nefab, líder mundial en soluciones sostenibles de embalaje y logística, se complace en anunciar que PolyFlex, parte del Grupo Nefab, está abriendo sus puertas en León, en México, y ampliando sus capacidades de fabricación para acelerar la producción interna de embalajes termoformados de calibre grueso.

Nefab amplía sus capacidades de fabricación con nuevo equipo de termoformado

Como la primera instalación en México que ofrece tanto embalajes termoformados de calibre grueso como moldeados por inyección, esta expansión posiciona a Nefab para proporcionar una gama completa de soluciones de embalajes sostenibles adaptadas a los sectores de baterías de iones de litio (LiB), Electromovilidad y automotriz. Este desarrollo marca la primera fase de la inversión de la empresa en la región de Guanajuato, con equipos adicionales cuya instalación está prevista para finales de 2025 o principios de 2026.

Los embalajes termoformados de calibre grueso, diseñados para proteger piezas y ensambles complejos utilizados en LiB, vehículos eléctricos (VE) y motores de combustión interna, así como en otras aplicaciones industriales, garantizan el transporte seguro de componentes de gran valor como bandejas de baterías, estatores, rotores y motores.

«La ampliación de nuestra oferta de embalajes de termoformado refuerza nuestra capacidad para servir a los sectores LiB, Electromovilidad y automotriz de México», dijo Ari Lezo, Gerente de Ventas de PolyFlex, parte del Grupo Nefab, México. «Esta presencia local nos permite estar estrechamente alineados con nuestros clientes, responder rápidamente a sus necesidades y mejorar la velocidad de comercialización con soluciones a medida.»

Los embalajes retornables termoformados de Nefab están diseñados para una cadena de suministro de circuito cerrado, apoyando la sostenibilidad a través del programa Plastic Circular Lifecycle, que se centra en la reutilización de plásticos, la reducción del consumo de materias primas y la minimización del impacto medioambiental. Las soluciones termoformadas y moldeadas por inyección de Nefab son hasta 100 % reciclables, proporcionando una alternativa más sostenible a los materiales de embalaje tradicionales como el cartón.

«La sostenibilidad está en el centro de lo que hacemos», añadió Mark Kirchmer, CEO de PolyFlex, parte del Grupo Nefab. «Nuestros embalajes termoformados no sólo protegen los productos en tránsito, sino que también reducen el impacto medioambiental. Esta inversión en México permite a nuestros clientes optimizar sus embalajes tanto en rendimiento como en sostenibilidad.»

La planta de León complementa la oferta de embalajes termoformados de calibre fino de las instalaciones de Nefab en Guadalajara. Trabaja junto con sus otras ubicaciones en Monterrey, Ciudad Juárez y Chihuahua, asegurando que la empresa satisfaga las diversas necesidades de los mercados automotriz, de vehículos eléctricos e industrial.

Artículos relacionados

Últimas revistas